Presentación

Objetivos del curso

  • Conocer las herramientas de la Web 2.0 y sus bondades en el trabajo colaborativo en el aula.
  • Generar documentos, hojas de cálculo, presentaciones y formularios de forma colaborativa  como recursos didácticos en el aula.
  • Identificar y elaborar materiales virtuales empleando herramientas Web 2.0, como elementos claves en el aprendizaje por resultados.
  • Diseñar e implementar blogs académicos metodológicamente aplicados para la creación y publicación de información que contribuya al proceso educativo en el aula, conociendo el funcionamiento del panel de control del editor de Blogger. 
 

Metodología

Dado que el curso es de iniciación en el diseño y aplicación didáctica de los blog, es recomendable tener en cuenta que:

  • Los asistentes que YA tengan un blog, y que cumpla con los requisitos mínimos que han de tener los blog de este curso, NO ES NECESARIAMENTE DEBEN ELABORAR OTRO BLOG.
  • Los participantes más capacitados, en los momentos de trabajo individual, ayudarán a otros compañeros durante el desarrollo de las sesiones.
  • Los grupos de trabajo y retroalimentación, se crearán según el número de participantes.


Los contenidos mínimos que debe tener el edublog de los participantes del curso son:

  • Blog de al menos 10 entradas que hagan referencia a contenidos publicados en las páginas creadas, dichos contenidos deben contener texto, hipervínculos (insertados en texto o imágenes), imágenes y vídeos incrustados o insertados.
  • Entradas con etiquetas, y gestión de etiquetas en el margen.
  • En cada entrada del blog ha de explicarse con detalle el aprovechamiento que le vamos a dar en el aula, es decir.



Actividades que los alumnos van a realizar dentro y fuera del aula
¿cómo voy a trabajar con el recurso que he insertado en el blog?
¿cómo voy a evaluar las actividades propuestas a los alumnos a través del blog?



  • Comentarios de sus compañeros en cada entrada.
  • Inserción de una encuesta o un formulario de Google Docs.
  • Inserción de documentos, hojas de calculo y presentaciones mediante Gogole Docs así com recursos de la web 2.0 creados con Prezi, Mindomo y Daypo. 
Proceso General dentro de las sesiones Prescenciales
 
Momento expositivo:
  • El tutor hará un ejemplo práctico en la PDI, paso a paso.
  • A continuación indicará dónde está descrito el procedimiento que acaba de realizar.
Momento de práctica guiada:
  • Cada participante repetirá individualmente su tarea. Si no se ve capacitado, recibirá el apoyo de un compañero más capacitado, pero el manejo del computador lo tendrá el alumno MENOS capacitado. Si ya sabe hacerlo y en caso de ser necesario, prestará ayuda a quien no lo sepa hacer.
  • Este momento se repetirá con ayuda tantas veces como sea preciso, hasta tener la confianza y autonomía necesarias para realizar la tarea propuesta.

Proceso General dentro de las sesiones de trabajo autónomo


Momento de practicar solos ¿Por qué?:
  • Si no se repiten los procesos, se olvidan.
  • Si no se automatizan los procesos, no se asimilan.
  • Si no repito solo los procesos, cada vez con menos ayuda, no aprendo.
  • En el blog encontraréis todas las instrucciones guiadas para repetir el proceso trabajado de modo cada vez más autónomo.

Momento de buscar la aplicación en su cátedra:
  • Durante el desarrollo del curso y una semana después del mismo, serán ustedes los que -fuera del horario de curso- diseñarán las unidades, las actividades, etc apropiadas para el blog de su cátedra ya sea en  Google Drive, Prezi o Mindomo (por lo menos uno de cada tipo) y los incorporarán en su blog.....Esta tarea forma parte de los objetivos de curso.

Qué es un edublog? 

Un edublog es un blog (proviene de las palabras web (término anglosajón relacionado a todo lo que esta en Internet) y log ("anotación", "bitácora") utilizado con fines educativos. Estamos ante una herramienta potente y motivadora que puede dar mucho juego en el aula. 

Pero por qué necesito un blog

- Porque quiero compartir mis experiencias.
- Porque necesito descubrir las posibilidades que ofrecen las TIC's como recurso educativo.
- Porque los alumnos utilizan la tecnología de manera fluida y   es un medio que les motiva.
- Porque es una manera relativamente sencilla de tener una ventana en la red.
- Porque el proceso de enseñanza-aprendizaje tiene que adaptarse a los adelantos tecnológicos.
- Porque necesito alfabetizarme en el mundo digital.
- Porque quiero ayudar a los alumnos a mantener su espalda sana.
- Porque quiero aprender con y de mis alumnos,...

Si alguna de las frases anteriores se ajustan a sus inquietudes, puede empezar por crear un blog.
Google ofrece Blogger para crear blogs. Es uno de los servicios pioneros en esto de los blogs. El Siguiente es un videotutorial sobre como crear un blog en Blogger.

http://www.youtube.com/watch?v=Jm-rTFoH7Ro 

Otros sitios para crear blogs.

Espero que les resulte útil....pero sobre todo, que no genere angustia .(ver video)., ya que el recorrido por las diferentes fases, puede llevar algunas semanas, sobre todo si cometemos estos "errores":
  1. "En mi blog, sólo trabajo yo. Sólo quiero que los alumnos lo vean, y si puede ser, que tampoco comenten nada".
  2. "Me basto y sobro para seleccionar recursos, contenidos y actividades".
  3. "Mi verdadera preocupación es que estéticamente sea atractivo para los alumnos y les motive e estudiar"
Iniciemos

En la actualidad, en muchos centros educativos, o en sus ratos de ocio, encontraremos  trabajando a muchos profesores que se están iniciando en el mundo de los blogs. Algunos de ellos tienen dificultades con las TIC´s, y otros en el uso que van a darles a los blogs en el aula.

Si es uno de esos profesores que se está iniciando en la edicion del blog, o que quiere explotar este recurso en el aula todavía más, les sugiero una reflexión previa que ayudará a realizar una consulta eficaz en este blog. Por ello, recomiendo que antes de iniciar se autoevalúe, a través de la siguiente presentación, y de la encuesta de entrada que se enciuentra al final de esta página y te posiciones en una de las fases de integración de las TIC en el aula.



 

Ahora conteste a la encuesta de entrada



Sílabo Propuesto