¿Qué es un blog educativo?
Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática.
Pueden ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas, plantear discusiones, etc. Cualquiera puede crear su propio blog de forma sencilla y sin escribir una sola línea de código HTML, PHP u otros.
Hay varias herramientas que permiten la creación de blogs, aunque citaremos principalmente a Blogger.
El blog ha supuesto una revolución ya que ha dado voz a todos los que quieren hacerse oír en Internet, sin necesidad de tener conocimientos especiales de informática haciendo que cualquiera pueda hacerse oír en la blogosfera.
Existen blogs de todo tipo. Diarios personales, blogs de autoayuda, blogs profesionales, artísticos… de todo tipo. Los blog educativos tampoco responden a un solo formato. Hay blogs que recopilan recursos educativos, blogs de aula, blogs de profesores, blogs de alumnos, blogs de proyectos …...
Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña y haz clic en Iniciar sesión. Escribe el nombre que quieras que se muestre y acepta las Condiciones de servicio de Blogger. Después, haz clic en el enlace Crear blog y empieza a familiarizarte con la aplicación.
Selecciona una dirección (URL) y un título de blog. A continuación, elige tu plantilla favorita (será el aspecto que tendrá tu blog cuando lo publiques). Ahora sé creativo, añade información a tu perfil personal y personaliza el diseño de tu blog si quieres. Empieza ya a crear blogs.
Escritorio de Blogger
El escritorio, como siempre, es tu punto de inicio. Aquí tienes una lista de todos tus blogs. Si haces clic en el icono de un blog, puedes realizar operaciones con él tales como:
- Escribir una nueva entrada: haz clic en el icono de lápiz del escritorio para acceder al editor de entradas.
- Ver tus entradas: el icono de la lista de entradas gris te llevará a una lista de entradas publicadas y redactadas para un blog determinado.
- Ponerte al día de tus blogs favoritos: debajo de la lista de tus propios blogs, verás una lista de los blogs que sigues con un resumen de sus últimas entradas.
- Todo lo demás: utiliza el menú desplegable junto al icono de la lista de entradas para enlazar rápidamente a:
- Visión general
- Entradas
- Páginas
- Comentarios
- Estadísticas
- Diseño
- Plantilla
- Configuración
Visión general
En la pestaña Visión general, puedes ver la actividad de tu blog, las novedades y sugerencias del equipo de Blogger, así como los blogs importantes más recientes.
Una vez hayas accedido a Blogger, verás tu panel con tu lista de blogs. Haz clic en el icono del lápiz naranja para crear una nueva entrada:
El editor de entradas de Blogger presenta tres modos:
Funciones, de izquierda a derecha:
Páginas del Blog
Puedes crear páginas independientes enlazadas desde pestañas o desde barras laterales de tu blog. Estas páginas no funcionan igual que la página principal de tu blog. En otras palabras: es como si cada una de esas páginas solo contuviera una entrada, mientras que tu página inicial contiene varias entradas y muestra las más recientes arriba del todo.
Una vez que estés en la pestaña Plantilla, podrás hacer clic en el botón Personalizar
naranja para familiarizarte con nuestro sencillo diseñador de
plantillas WYSIWYG (siglas del inglés "Lo que ves es lo que obtienes"), o
bien elige una de las muchas plantillas predeterminadas. Si quieres
editar el HTML de tu blog, solo tienes que hacer clic en el botón gris Editar HTML.
Además, puedes personalizar el diseño de tu blog con la intuitiva interfaz de arrastrar y soltar. También tienes la posibilidad de añadir gadgets muy prácticos: presentaciones, encuestas de usuarios, etc. Si quieres controlar el diseño con más precisión, tienes la función de edición de HTML. Para editar el diseño de tu blog, sigue estos pasos:
- Redactar: modo wysiwyg en el que puedes manipular el texto mediante los botones de formato.
- Edición en HTML: modo sin formato en el que puedes editar manualmente el código html.
- Vista previa: ofrece una vista previa completa de la entrada, que incluye título, enlaces e imágenes.
Funciones, de izquierda a derecha:
- Deshacer
- Rehacer
- Fuente
- Tamaño de fuente
- Encabezados
- Negrita
- Cursiva
- Tachado
- Color de fuente
- Color de fondo
- Enlace
- Imagen
- Vídeo
- Salto de línea
- Justificar texto
- Lista ordenada (numerada)
- Lista sin ordenar (con viñetas)
- Bloque entrecomillado
- Ortografía
- Subir imagen
- Quitar el formato de la selección
Páginas del Blog
Puedes crear páginas independientes enlazadas desde pestañas o desde barras laterales de tu blog. Estas páginas no funcionan igual que la página principal de tu blog. En otras palabras: es como si cada una de esas páginas solo contuviera una entrada, mientras que tu página inicial contiene varias entradas y muestra las más recientes arriba del todo.
- Haz clic en el botón Páginas y luego en Página nueva del panel de control de tu blog y, a continuación, selecciona una de las siguientes opciones:
- Página en blanco: crea y edita una página nueva que incluya una URL en tu blog.
- Dirección web: envia a los lectores a una página existente que incluya una URL externa a tu blog.
- Haz clic en el botón junto a "Mostrar páginas como" y elige dónde se mostrarán las páginas en tu blog. Si prefieres enlazar manualmente las páginas de tu blog, selecciona No mostrar.
Cabe mencionar que:
- Cada blog puede incluir hasta 20 páginas.
- La forma que elijas para mostrar tus páginas (por ejemplo, pestañas en la parte superior de la pantalla) se aplica a todas las páginas.
Personalizar
Las plantillas son una manera muy divertida de personalizar tu blog. A la hora de crear un blog nuevo, primero se te pedirá que elijas una plantilla predeterminada, que será el diseño básico de tu blog. Tienes muchas plantillas para elegir, selecciona la que más te guste para tu blog.Además, puedes personalizar el diseño de tu blog con la intuitiva interfaz de arrastrar y soltar. También tienes la posibilidad de añadir gadgets muy prácticos: presentaciones, encuestas de usuarios, etc. Si quieres controlar el diseño con más precisión, tienes la función de edición de HTML. Para editar el diseño de tu blog, sigue estos pasos:
- Haz clic en Diseño en el panel de control del blog que deseas personalizar.
- Desde ahí, haz clic en Editar para editar los gadgets que tengas o en añadir un gadget para añadir nuevos gadgets.
- Para añadir un gadget nuevo después de haber hecho clic en Añadir un gadget, solo tienes que hacer clic en el signo "+" que se encuentra junto al gadget que deseas. Puedes elegir entre los de una categoría o buscar uno concreto (escribe su nombre en el cuadro de la parte superior derecha de la ventana emergente).
Inserción de contenidos externos en el Blog
El siguiente video muestra la manera de insertar los recursos creados en Google Drive y las otras herramientas de la WEB 2.0 en nuestro blog de Blogger...
.....................................
El siguiente video muestra la manera de insertar los recursos creados en Google Drive y las otras herramientas de la WEB 2.0 en nuestro blog de Blogger...
.....................................